¿Qué sería de tu imagen de marca si no inviertes tiempo en potenciar el social media? En la actualidad, la comunicación continua y cercana con el cliente es indispensable. De hecho, los profesionales y empresas que no planifican adecuadamente su estrategia de social media, tristemente se ven abocados al fracaso.
En el artículo de hoy vamos a conocer en profundidad qué es el social media, cuáles son sus funciones y cómo pueden ayudarnos a optimizar nuestra presencia en internet a través de las redes sociales. En definitiva, el por qué deberías contar con un social media manager en tu estrategia de marketing.
¿Qué es el social media?
El concepto de social media nace de la necesidad de crear un nuevo canal de comunicación entre empresas y profesionales con el cliente. Una nueva manera de conectar con las necesidades del consumidor actual, donde las emociones juegan un papel fundamental.
Dicho esto, la función de un social media manager es la de crear, gestionar y liderar la estrategia de redes sociales de una marca, además de diseñar su presencia en los medios sociales.
Ventajas que el social media manager puede dar a tu estrategia de marketing
Para la mayoría de los negocios, las redes sociales se han convertido en un recurso de vital importancia. A continuación, vemos los principales beneficios de contar con un social media manager en tu equipo.
1. Estudia el perfil y comportamiento del cliente
Ni todos somos iguales ni nos mueven los mismos intereses como consumidores de una marca. Por esta razón, se deben trazar estrategias de social media segmentadas, creando perfiles de consumidores y agrupándolos por comportamientos, intereses, sexo o edad. Si desde el primer momento no tienes claro quién es tu buyer persona (como lo denominaríamos en marketing), no podrás avanzar con buenos resultados en tu plan de social media.
2. Genera engagement
La labor de un social media manager no es solo la de lanzar los mensajes adecuados, sino la de escuchar atentamente las necesidades de cada cliente. Además, la opinión del público puede ayudarte a definir la parte estratégica de tu plan.
3. Cuida la reputación online del negocio
Tal y como ya hemos ido recalcando, cuidar el prestigio de una marca o de una persona en internet es prioritario, no solo para tu estrategia de branding sino para potenciar la autoridad de tu negocio en tu sector y aumentar el tráfico orgánico. Ciertamente, contar con un social media manager puede impulsar notablemente tu estrategia de marketing.
4. Fija objetivos realistas analizando a la competencia
Un objetivo realista es aquel que va en consonancia con la cultura y valores de tu negocio, que es fácilmente verificable y coherente. De nada sirve marcarse una meta ambiciosa pensando en la competencia si luego resulta imposible cumplirla. Menos, es más.
El mundo del social marketing está en continua evolución, por lo que conviene conocer las tendencias que se mueven en esta revolución y ser capaz de adaptarse a los cambios. Pero, sobre todo, contar con los profesionales adecuados para gestionar este tipo de herramientas.